
04 Mar TENEMOS UN GRAVE PROBLEMA EN 1º DE LA ESO Y NO LO RESOLVEMOS.
La comunicación titulada «Mejorar las competencias en el Siglo XXI: agenda para la Cooperación Europea en las Escuelas», así como diferentes informes de la RED Eurydice, se refieren a la repetición como una medida costosa, ineficaz porque a largo plazo los resultados de los alumnos que repiten son peores que los alumnos con dificultades que no repitieron curso (Pisa acredita este hecho) y que la medida depende más de de la cultura educativa de un país y de la valoración del docente que del rendimiento del alumno.
En 2018, España recibió la recomendación específica de «reducir el abandono escolar prematuro y las disparidades regionales en los resultados educativos, en particular mediante un mejor apoyo a los estudiantes y profesores» en el Consejo de la Unión Europea de 2018.
El desafío, para reducir la alta tasa de repetición en España, que es el germen del fracaso escolar, especialmente en los grupos mas desfavorecidos, es cuestionar algunos supuestos y creencias, modificando la metodología, la respuesta organizativa del centro y los procedimientos de evaluación, mas que en nuevos cambios de la normativa.
Sin comentarios.